"

Cómo terminar con el problema de humedad en baños y aseos

El baño es el lugar de la casa en el que se genera más humedad. Cada vez que nos duchamos el vapor de agua se condensa en las paredes, techos, toallas y espejos. Además, los baños y aseos no suelen tener ventanas de grandes dimensiones que nos permitan una correcta ventilación.

La humedad se va acumulando en todos los materiales y produce, con el paso del tiempo, el envejecimiento prematuro de muchos materiales, desconchados en las paredes, moho en las juntas u óxido en objetos metálicos, ofreciendo un aspecto muy insalubre y deteriorado de nuestro baño.

A continuación, os explicamos algunos consejos para evitar la acumulación de la humedad en baños y aseos.

Como controlar la humedad en el baño

Mantener los niveles de la humedad en el baño es crucial no solo para mantener una estética agradable, sino también para proteger la salud de los habitantes de la casa. La humedad excesiva puede propiciar el crecimiento de moho, que es perjudicial para las vías respiratorias, especialmente en personas con alergias o asma. Además, la acumulación de humedad puede dañar las paredes, techos y otros elementos del baño, llevando a costosos trabajos de reparación a largo plazo.

  • - La limpieza semanal del baño es una buena solución para la prevención de focos de moho en mamparas, cortinas y juntas de las baldosas. Utiliza productos de limpieza que contengan agentes antifúngicos para asegurar que eliminas cualquier esporas de moho presentes. Presta especial atención a las áreas de difícil acceso y asegúrate de secar completamente las superficies después de limpiarlas.
  • - La utilización de un extractor ayudará a que gran parte del vapor de agua producido por el agua caliente salga al exterior. Los extractores son dispositivos eléctricos que se instalan en el techo o en la pared y funcionan extrayendo el aire húmedo y expulsándolo fuera del baño. Es importante elegir un extractor adecuado para el tamaño de tu baño y asegurarse de que esté correctamente instalado para maximizar su eficacia.
  • - Pintar el techo con una pintura antihumedad es otra medida eficaz para combatir la humedad en el baño. Este tipo de pinturas tienen un efecto fungicida y evitan que el moho pueda desarrollarse. Además, proporcionan una capa protectora que puede extender la vida útil de las superficies pintadas. Estas pinturas contienen agentes fungicidas que eliminan las esporas de moho al contacto, asegurando que el baño se mantenga limpio y saludable durante más tiempo.

 

Utilización de deshumidificadores

Utilizar un producto antihumedad de Humydry o deshumidificador de tamaño medio/grande evitará que el nivel de humedad sea muy elevado y ayudará a la conservación de los materiales. Los deshumidificadores funcionan absorbiendo la humedad del aire, lo que reduce el nivel de humedad relativa en el ambiente. Existen varios tipos de deshumidificadores disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios. Los deshumidificadores portátiles son ideales para baños más pequeños, ya que son fáciles de mover y no requieren instalación. Por otro lado, los deshumidificadores montados en la pared o los sistemas de ventilación integrados ofrecen soluciones más permanentes y eficaces para baños de mayor tamaño o aquellos con problemas de humedad.

Con estos simples consejos conseguiremos mantener nuestro baño libre de humedad y con un aspecto más saludable. Controlar la humedad en el baño es crucial para evitar problemas de moho, óxido y daños estructurales. La combinación de limpieza regular, uso de extractores y deshumidificadores, y la aplicación de pintura antihumedad, asegura un ambiente más sano y duradero.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
  • Crear cuenta

Crear cuenta

  • Formato inválido
¿Ya tienes una cuenta?
Entra o Restablece la contraseña